Como grandes tapados, como un verdadero “underdog”, siendo el nuevo equipo que se incorporaba a esta VII Liga ADAME de Flag Football 2025, y dando la grandísima sorpresa en unos apasionantes Playoffs como se prometían. Los Underdogs hicieron real su nombre de equipo, ha sido llegar y besar el cielo: son los nuevos campeones de la Liga ADAME villanovense.
Ya habéis visto que hemos vivido una temporada regular muy divertida y emocionante con la mayoría de partidos en un puño, y en la previa ya avisábamos de los grandes Playoffs que se venían. Por muy poco no teníamos una final con los dos equipos con peor ránking. Saiyans se salvó ante Spartans desde la defensa una vez más, ganando por 12-2, y pudieron defender el título. Underdogs se reivindicó ante unos Raptors que siempre sufrieron contra ellos este año, y nos dejaron un encuentro espectacular, que finalizó en 40-33 para los Underdogs. Y la gran sorpresa se completó en la final: Underdogs logró remontar y forzar la prórroga ante Saiyans (18-18), y en ella ganaron de forma aún más épica (31-18).
El trofeo de MVP a la temporada en la Liga ADAME siempre tiene el mayor prestigio de esta competición, un reconocimiento a un gran progreso o actuación de algún jugador durante la misma. Un trofeo que ya pasará a llamarse “Fonsi Trophy“, para que nuestro querido Alfonso siga en el recuerdo de todos para siempre. Recordamos que con dicho premio han sido galardonados personas muy importantes en la historia del club, como Pablo “Fory” en 2019, Alonso Mendoza en 2020, Miguel Ángel Sánchez en 2021, Daniel Casado en 2022, Álex Pastor en su regreso en 2022-23 y Manolo en 2023-24. Para este 2024-25, el nuevo Fonsi Trophy fue para el joven David Barbosa, quien se encuentra en su último año SUB15 y está apuntando maneras, siendo determinante en muchas de las jornadas de Raptors tanto en ataque como en defensa, luchando balones y corriendo a través de defensas que muchos de ellos le duplican la edad incluso.
Semifinal: Saiyans (1) 12-2 Spartans (4)
Saiyans tenía finalmente una dura baja para estos Playoffs, la de su quarterback titular Manolo por enfermedad. Pero en su lugar se estrenaba en la competición Álex Quevedo, quien les salvó con creces en la posición. Pero le costó mucho entrar en la dinámica del ataque de Saiyans. Y la defensa de Spartans, la más regular en toda esta liga, no se lo puso fácil. Lograron interceptar en el partido en dos ocasiones, por medio de José Pilares, ya de vuelta tras la lesión de tobillo, y Álex León. Pero el ataque no acompañó. Aún así, Saiyans no era capaz de rodar con soltura a pesar de su gran variedad de receptores rápidos, y solo con un touchdown de Emilio Gallego lideraban para el descanso.
En la segunda parte, Spartans iba a meterse de lleno en el encuentro. Un sack para safety del nuevo blitzer Álvaro Aparicio daba muestras de la inoperancia ofensiva de Saiyans, y otorgaba dos puntos y la posesión a Spartans (6-2). Pero el vuelco en el partido duró bien poco. El primer pase de Julieta Luque se veía interceptado y con mucha fortuna por Álex Pastor, bien cerca de la endzone, y realizaba un pick six (12-2). Las sensaciones con el safety eran otras para Spartans, pero la intercepción y la ventaja ahora de diez puntos fue un jarro de agua fría.
Entonces, Saiyans controló hasta el final el partido en defensa, interceptando además Adriana Frías, y se metían en una final más.
Semifinal: Raptors (2) 33-40 Underdogs (3)
En la otra semifinal como contrapartida, íbamos a disfrutar de dos maravillosos ataques. Auténtico duelo de pistoleros, toma y daca constante de puntos con ninguna defensa pudiendo contener al rival. Solo en el primer drive una grandísima intercepción de Joaquín Romero destacaba como acción defensiva. Tras ello, Underdogs abrió el marcador por medio del joven Pablo, con extra de Joaquín. Respondían los Raptors anotando en su caso Yakira Rodríguez, y la conversión, Alonso Mendoza. El ritmo no paraba e incluso se desató aún más en los últimos dos minutos. Pablo y Joaquín sumaban otros siete puntos para Underdogs, y Adrián Caballero se fugaba para poner el 14-7 convirtiendo con fortuna Rubén Roncero. Pero aún no íbamos a llegar al descanso. Una estratosférica María del Mar desde el puesto de quarterback no paraba de encontrar buenos pases y de nuevo devolvió a su equipo al territorio rival, donde ahora encontraría a su capitán César Cidoncha. Pero aún tendría tiempo Raptors de que su QB Víctor Calle lanzase una bomba que sería recibida por Alonso, y Adrián sumaba el extra (21-20).
En la segunda parte arrancaba Underdogs en ataque, y otra vez César entraba en la zona de anotación. Extra point recibido por José Parejo. Pero no les duraría mucho la ventaja. Un intratable Alonso se volvía a escapar llegando a la zona de anotación para el 27-27. Ahora los Raptors iban a cortar su racha en conversiones. Y sería determinante, como siempre lo es en este tipo de partidos de puntos sin parar. Posteriormente, Joaquín obraba un nuevo touchdown, y José de nuevo el +1. Y de forma repetida, la respuesta era con un Alonso que catapultaba a Raptors a un marcador de 33-34, uno abajo.
Ahora llegaría el único fallo de Underdogs. Interceptaba Alonso y daba el mando a Raptors ya en la recta final. Pero desaprovecharon la oportunidad, y dieron la posesión a Underdogs llegando ya al último minuto de juego. Y como iban perdiendo igualmente, los Raptors decidieron flojear en defensa y dejar libre una anotación de Juan Gallego (33-40) para poder tener una última oportunidad, aunque ya no tenían tiempos muertos. Provocando el extra incompleto, tenían mucha vida. Se movieron hasta medio campo, pero el reloj volaba, y finalmente tuvieron que realizar apresuradamente una última jugada sobre los últimos segundos donde Víctor Calle lanzaba en profundo un balón sin éxito que deflectaba Joaquín en su zona de anotación.
Final: Saiyans 18-31 Underdogs OT
Por si no habíamos tenido emoción suficiente, llegaba la gran final. Saiyans llevó la iniciativa desde el principio, defendiendo con regularidad y buscando las cosquillas a la defensa de Underdogs especialmente con jugadas de play action y carreras de un imparable Álex Pastor. Así marcaría dos touchdowns en el primer tiempo, donde solo contrarrestó una anotación solitaria de José Parejo. Los Underdogs tuvieron varios ataques que desaprovecharon de forma muy justa.
En la segunda mitad, parecía que el partido ya iba a sentenciarse. Álex interceptaba a María del Mar y acercaba el balón a la endzone enemiga. Saiyans se llegaba a situar a una yarda de la línea de gol, pero cambiaron las tornas por completo. Joaquín Romero saltó una ruta e interceptó de forma asombrosa el ovoide, corriendo a su máxima velocidad por todo el campo y siendo inalcanzable para completar un pick six espectacular (12-12).
Más tarde, de nuevo Álex gobernaría por el campo y llegaba a la endzone con una carrera para que Saiyans volviese a ponerse por delante (18-12). Y parecía que iban a llevarse otra final, a defender el título, pues los minutos se agotaban en el reloj y su defensa estaba comportándose, donde además por ejemplo Emilio Gallego lograba una intercepción. Pero Underdogs, con la gran jornada que estaban teniendo, no tiraron la toalla ni mucho menos. Consiguieron defender y tener un último drive, donde sería todo o nada. Y lograron la épica. Avanzaron hasta las últimas cinco yardas y, en cuarto down, María del Mar lanzaba rápido hacia Laura Recio y esta entraba en la endzone para empatar. Para satisfacción de Saiyans, lograron evitar el extra point.
Saiyans aún tuvieron unas últimas jugadas para evitar la prórroga, pero no quisieron jugársela mucho y al final llegaría el tiempo extra. El partido estaba demasiado tenso. Allí, Underdogs comenzó atacando y consiguieron un asombroso touchdown de Joaquín Romero. Además, el extra point también lo añadían, por medio de José Parejo (18-25). Se pasaba el balón a Saiyans, y debían corresponder sí o sí. La prórroga es una muerte súbita. Se aproximaron a la goal line, pero Álex Quevedo se confundía. Se quedaba corto en un lanzamiento al que se anticipó Juan Gallego, con lo que el partido estaba finiquitado. Pero para celebrarlo aún más, Juan se recorría todo el campo obrando un pick six de la victoria que celebraron todos los Underdogs.