2º y 3º de la Copa de Extremadura Open 2025

La VII Copa de Extremadura de Flag Football perteneciente a la temporada 2025-26 ha sido la primera competición oficial de este curso, y nuestros equipos estuvieron de diez metiéndose ambos en puestos de podio. El campeón fue el mismo que en las últimas cuatro ediciones, los inderrocables ya hexacampeones copero Plasencia Ducks. Pero los Villanueva Black Storks senior repitieron ser sus rivales en la gran final, y los Black Storks SUB17 finalizaron terceros, una posición que se les resistió muy dolorosamente el año pasado.

Los jóvenes de Villanueva Black Storks SUB17 se mostraron como un equipo muy interesante para esta temporada en el torneo celebrado en el Estadio El Valle de Montijo. Cuarto lugar para Mérida Romanos, y quinto para los que vivieron y disfrutaron de su debut en esta jornada, Badajoz Panthers. Hay un dato curioso que se mantiene tras esta Copa, y es que hasta ahora, todos los equipos nuevos extremeños han hecho su debut frente a equipos precisamente de nuestro club.

Además, el trofeo de MVP fue para uno de los nuestros. No jugaron la final, pero el premio era para el mejor jugador del torneo en general y ahí destacaron nuestros cadetes. Dado que no hubo un jugador finalista con gran dominio en esta edición, se reconoció el buen papel de estos cadetes dando el trofeo a Joaquín Romero, autor de 4 touchdowns, un extra point, dos pick six en total y acumulando hasta 4 intercepciones en los tres partidos que disputó en la mañana.

WILDCARD: Black Storks U17 31-0 Panthers

Los Panthers se estrenaron enfrentando a nuestro valioso conjunto cadete villanovense. Tuvimos un comienzo de partido un tanto dubitativo por ambos equipos. Panthers tratando de perder nervios y de reducir cada vez más las faltas realizadas típicas de jugadores nuevos y de un equipo en sus comienzos. Mientras, Black Storks U17 empezaba probando a la defensa rival con carreras y pases cortos, hasta que conseguimos abrir el marcador con un touchdown de Pablo Monge tras intercepción de Laura Recio. Y, antes del descanso, Joaquín Romero conseguía poner el 12-0.

Las intercepciones, aprovechando los errores de los debutantes Panthers, fueron inflando el marcador tanto en la primera como en la segunda parte en nuestro favor. Y en la segunda, sumamos tres touchdowns más para conseguir una notable victoria. Un pick six de David Barbosa, otros siete puntos de Joaquín y un touchdown final del propio David para terminar venciendo por 31-0.

SEMIFINAL: Black Storks 13-12 Romanos

Vamos con las semifinales, y en la primera teníamos el juego clásico extremeño entre Villanueva y Mérida, y no defraudó. Se adelantaba Romanos a los siete minutos de juego con touchdown profundo demasiado afortunado en el catch y que por poco no se interceptó. Nuestro ataque empezó con poca fluidez, y solo las intercepciones en una defensa que no iba a permitir prácticamente ningún escollo más, daba oportunidades sin parar a la ofensiva, de Alfonso López y José Parejo. A menos de cuatro minutos del descanso, conseguimos ponernos por delante con touchdown de José Parejo y extra point de Fernando Romero (7-6). Tendríamos un drive más los serones antes de pasar a la segunda mitad, y lo aprovechamos, gestionando el reloj dejándolo a cero cuando marcaba touchdown Fernando.

En el segundo tiempo, Romanos siguió intentando buscar las cosquillas a la defensa ordenada de Black Storks. Mientras, nuestro ataque se alternaba con los quarterbacks Víctor Calle y Julieta Luque, algo que no veíamos desde hace prácticamente cinco temporadas: no ver al veterano Víctor sobre el campo en una ofensiva del primer equipo de Black Storks, desde que lanzaron en su día Miguel Ángel Sánchez o David Capilla allá por 2020 y 2021. E igualmente con ambos QBs nos movimos bien en este segundo tiempo, avanzando al campo rival en varias ocasiones y con oportunidad de anotar, pero no conseguíamos rematar en la endzone y, con ello, rematar la victoria. Así, Mérida tuvo vida hasta el final, y lo aprovecharon.

En los dos últimos minutos, consiguieron su segundo touchdown corriendo el polivalente QB Juan Carlos, su principal amenaza. Ponía el 13-12, y al quedar solo 52 segundos, decidían ir a por el partido con una conversión de dos que les daría la victoria. Pero nuestra defensa detuvo el intento y nos quedamos con un nuevo pase a la final.

SEMIFINAL: Ducks 35-7 Black Storks U17

En la otra semifinal teníamos al favorito esperando rival de la Wildcard, Plasencia Ducks. Abrieron el marcador con touchdown, y nuestros jóvenes no se achicaban y respondieron anotando con conversión, David Barbosa (7-7). Pero los Ducks son mucho Ducks, y poco a poco en cada drive ofensivo fueron poniendo distancia en el marcador, empujados con dos errores de los nuestros, con dos intercepciones, yéndose al descanso con un 21-7.

En la segunda parte, los Ducks continuaron su ritmo y pusieron rápido el 28-7. Marcador que conseguían sostener los nuestros por casi todo este segundo tiempo, pero sin opciones desde el ataque de poder recortar distancias. Ya dentro del último minuto, nos hacían la quinta anotación en profundo.

3º – 5º PUESTO: Romanos 7-36 Black Storks U17

Con las derrotas de Panthers ante Black Storks U17 en la Wildcard y frente a Romanos, (19-6) ya los de Badajoz se quedarían en la quinta plaza (salvo que hubiese habido algún triple empate como el año pasado, pero esta vez no ocurrió). Y Romanos y Black Storks U17 se jugarían directamente en su duelo la posición de bronce y el cuarto puesto.

Nos adelantábamos con touchdown de Joaquín Romero, y más tarde pondría el 12-0 él mismo desde la defensa con un pick six. No obstante, Romanos achicaba la diferencia (12-7). No obstante, nuestro ataque estaba soberbio, impulsado por la quarterback María del Mar Díez, y sumamos una anotación más antes del descanso, recibiendo David Barbosa sobre la endzone (18-6).

Los emeritenses en la segunda mitad no iban a ser capaces de contrarrestar a este equipo joven tan bien compenetrado, en el cual la mayoría de ellos llevan jugando juntos desde los 10 años y están en su último año en categorías formativas. Se suma también que Romanos presentó una plantilla muy corta y con algunos jugadores novatos, y no eran capaces de despegar en ataque, añadiendo además que la presión de nuestra defensa, con Pablo Monge como blitzer ejecutando un par de sacks, impedía al QB explotar su polivalencia de correr y lanzar en este juego.

Así, en la segunda mitad sumaríamos dos anotaciones ofensivas más, de Adriana Frías y Ángela Loné, y un pick six de David Barbosa que sellaba un grandísimo triunfo por 7-36.

FINAL: Ducks 39-12 Black Storks

Las tres últimas finales de competiciones extremeñas han venido teniendo mismos protagonistas, los inderrocables Ducks y Black Storks. En esta ocasión ambos equipos presentábamos plantillas con muchos jugadores de continuidad, y a su vez algunos cambios e incorporaciones, como en nuestro caso, la vuelta de Fermín García y directo al equipo senior, la de Daniel Casado, incorporando a Julieta Luque como segunda QB o Álvaro Aparicio.

Ducks arancó anotando pronto el 7-0. Mientras, nuestro ataque se topaba con dos intercepciones en sus primeros drives, uno muy fortuito, e hicieron marchar ya a los placentinos, 13-0. No obstante, la ofensiva lucía mejor que en la semifinal y llegamos a la yarda uno donde Álvaro Aparicio estrenaba la cuenta (13-6), tras interceptar Alfonso López. Pero los Ducks no habían dicho su última palabra en esta mitad. Touchdown para abrirse de nuevo, 19-6.

En el segundo periodo, el partido ya prácticamente se sentenciaba anotando de nuevas los Ducks a los seis minutos de juego (26-7). Sin embargo, esta vez con Julieta Luque como quarterback, seguíamos intentando querer meternos en el partido y ahora Alfonso López se escapaba por la banda para anotar el 26-12. Aún así, los Ducks siguieron buscando las formas para encontrar desajustes defensivos de los nuestros, y en los cuatro minutos finales pusieron dos touchdowns más sin respuesta, replicando el parcial de tres anotaciones que lograron en la primera mitad para alzar otro título más dominando.