Llegamos a Playoffs de la Extreflag por primera vez

Por primera vez en la historia de nuestra Extreflag Bowl, en su novena edición, nuestro equipo de Villanueva Black Storks consiguió llegar hasta las eliminatorias por el título, hasta los cuartos de final. Hasta ahora siempre habíamos jugado partidos de consolación en el segundo día de competición, siendo en 2024 nuestra mejor actuación llegando hasta el noveno puesto. Pero supo algo poco ya que nos quedamos fuera de Playoffs de forma dolorosa, solo por tener más puntos en contra que los otros dos equipos clasificados como terceros de grupo, precisamente dos equipos extremeños. Esta vez, la suerte cayó de nuestro lado.

Los franceses de Rangers Flag, los portugueses de Oporto Hammers, y Leganés Monsters como la gran revelación de esta novena edición, terminaban invictos y líderes en la fase de grupos. Como segundos también entraban Lousada Lumberjacks, Oviedo Madbulls y Pontevedra Canteiros. Solo había dos plazas más, y una se la ganaba Plasencia Ducks (2-2). La otra parecía destinada para el grupo B, ya que en el nuestro, en el C, tuvimos un empate frente a Sevilla Híspalis Flag y eso nos dejaba a ambos aspirantes con una victoria menos de lo normal.

Pero el grupo B tuvo mucha igualdad por la parte baja y ocurría un triple empate de récords de 1-3 entre Madrid Unicornios, EAC Steamers y Mérida Romanos, con lo que el balance de 1-2-1 que teníamos tanto nosotros como Híspalis era mejor. Y entramos nosotros, al tener menos puntos en contra que los andaluces. Desde 2023 acogemos a 15 equipos y hemos sido 15º, 9º y ahora 8º. Y con doce participantes, nuestro mejor papel fue el 9º puesto de 2022 y de 2018. Por fin estamos dando un paso adelante en nuestro propio torneo.

Finalmente, por el 14º y 15º lugar pelearon Zaragoza Sparrows y Gijón Mariners, partido que se llevaron los asturianos por 28-0, equipo que además contaba con el refuerzo de nuestra jugadora Adriana Frías. Por el 12º puesto se reencontraron Romanos y Steamers, y los portugueses volvieron a vencer a nuestros paisanos, por 13-6. Por finalizar en el top ten tuvimos un triangular donde Aljarafe Harriers mejoraron en una posición con respecto al año pasado. Vencieron por 12-6 en un nuevo derbi sevillano ante Híspalis, quienes finalizarían 10º, ya que doblegaron a Madrid Unicornios por 26-14. Harriers derrotó igual por 21-6 a los Unicornios. Deseamos una pronta recuperación a la jugadora Yanira, incondicional de nuestra Extreflag, por su grave lesión de rodilla.

En cuartos de final, ni Rangers ni Hammers dieron opciones a los conjuntos extremeños. Rangers doblegaba por 35-14 a Ducks y Hammers por 36-0 a Black Storks. Es el tercer año seguido que nos enfrentamos a los lusos. En partidos mucho más competidos, Monsters se reivindicaba eliminando a Madbulls por 31-20, y más de lo mismo con Canteiros, que eliminaba a Lumberjacks, por 18-6. Los cuartos de final se instauraron en 2021, y desde entonces, los de Oviedo no han fallado a la cita. Pero han contado con dos rápidas eliminaciones (2023, 2025) y tres cuartos puestos finales (2021, 2022, 2024).

Pasando a las semifinales, Hammers continuaba desplegando un ataque imparable ante Monsters, y ponían punto y final al mejor torneo de los de Leganés de siempre, por 26-6. Vienen de ser 10º (2021, 2022), 9º (2023) y 6º (2024). El duelo entre Canteiros y Rangers fue espectacular. Los gallegos lideraron en la primera parte pero los franceses tomaron el control en la segunda. En el último minuto, Canteiros se dirigía a la endzone con un marcador adverso de 28-30, para ganar. Pero se quedaron literalmente a dos yardas de la gloria. En un pase rápido para rebasar la línea de gol, la defensa de Rangers se anticipó rápidamente e interceptó para cerrar el encuentro. Por el puesto de bronce, Canteiros y Monsters tuvieron un particular toma y daca (28-14), pero Pontevedra lograba estirar una ventaja de 28-7 en la segunda parte que fue determinante para finalizar ellos terceros, regresando al podio que ya consiguieron en 2023 llegando hasta la final.

El partido por el título fue vibrante. Hammers llegaba al descanso liderando por 14-0, pero Paco para Rangers recortaba en la reanudación (14-6). Sin embargo, la ofensiva portuguesa comandada por el quarterback Francisco Pereira siguió con su ritmo arrasador, y sumaron dos touchdowns más, el segundo ya dentro de los dos últimos minutos, de nuevo por medio de Joao Maioto, para un insalvable ya 28-12. Rangers cerraría el partido con una tercera anotación de Paco (28-18), a la postre MVP.

Black Storks 3º de grupo y a cuartos de final

Vamos ahora como siempre a contar nuestros partidos y nuestra participación. A la postre, estábamos en un grupo con el mejor de la ronda de grupos y finalista (Rangers), otro equipo que terminó en quinto lugar (Lumberjacks), otro del top ten (Híspalis) y, en cuartos, nos vimos las caras con el campeón (Hammers).

Comenzamos por la mañana enfrentándonos a un club amigo como es Zaragoza Sparrows. Y empezamos con muy buen pie, con una defensa que interceptaba por medio de Álex León y realizaba sacks gracias al blitzer Álvaro Aparicio. Mientras, el ataque fue imparable, metiendo prácticamente todos sus intentos en la endzone. El primer touchdown sería de Álex Pastor, el segundo del joven David Barbosa que se escapaba por la banda, y el tercero de Álvaro Aparicio, para irnos al descanso con un cómodo 18-0. En esta Extreflag íbamos a ampliar nuestra rotación de jugadores incluyendo incluso a los cadetes, como el propio David, Joaquín Romero que también apoyó a la defensa, Laura Recio y María del Mar Díez. Al margen de la Ávila Bowl, esta era la primera cita donde todo Black Storks jugaban juntos, ya que en la LFFE durante la temporada presentamos tres equipos diferentes, Black, White Storks y Wild Storks.

En el segundo tiempo siguió el ataque siendo perfecto, comandando incluso un par de drives la joven María del Mar como QB, y llegando en uno de ellos a la zona de anotación a través de Álex Pastor (30-0). Previamente, David sumaba el 24-0.

Tras el plácido partido ante Sparrows, tocaba el hueso duro de roer en nuestro grupo, los Rangers. Igual un momento histórico, pues nos enfrentábamos por primera vez a un equipo francés. Aún así, empezamos mejor de lo esperado, conteniendo las primeras jugadas de los Rangers, pero tarde o temprano iban a empezar a golpearnos con juego largo, nuestra debilidad. No obstante, tras la primera anotación, supimos responder y poner un touchdown de Joaquín Romero (7-6). Aún así, a pocos segundos del descanso lograron ampliar ventaja, 14-6.

En la segunda mitad el ataque no encontró forma de golpear sobre la endzone, ninguna jugada podía romper en demasiadas yardas. Y a los diez minutos de juego, Rangers ponía una tercera anotación con extra de dos para el definitivo 22-6. Pudimos llevarnos una última anotación, pero nos quedamos en un cuarto down a cinco yardas que sería incompleto por desgracia sobre los últimos minutos.

Tras la jornada de mañana, éramos el equipo mejor tercero del torneo con diferencia, con solo 22 puntos recibidos y un 1-1. Con una victoria más, lo teníamos prácticamente hecho, el entrar en cuartos de final, y lo mejor, que dependíamos de nosotros mismos. Pero íbamos a topar con los Híspalis, equipo al que ya ganamos el año pasado. El ataque empezó un tanto tímido en la primera mitad, y los sevillanos ya iban a haber golpeado con sus jugadores altos en profundo (7-0). Tuvimos la ocasión de anotar en el último ataque pero nos quedamos sin tiempo.

No obstante, arrancábamos en la segunda mitad con la posesión, y estos quince minutos fueron perfectos por parte de la ofensiva comandada por Víctor Calle. Empatábamos con touchdown de Joaquín y extra point de Adrián Caballero. Pero la defensa no dejaría de sufrir en profundo, y los Híspalis tuvieron capacidad de respuesta para todas nuestras anotaciones (7-14). Acto seguido, volvíamos a la endzone por medio de César Cidoncha y extra de Joaquín. Pero nos llegaba otro touchdown profundo y del mismo jugador, con otra conversión que no conseguíamos defender (14-21). Aún así, el ataque volvió a salir y a gestionar el reloj para que el rival no volviese al campo. Touchdown de Álex Pastor y, con reloj cumplido, decidimos ir de solo un punto para empatar y salvar un partido que realmente se nos estaba atragantando. Pero a la postre realmente sería una decisión errónea, pues necesitábamos dos victorias para pelear por entrar en cuartos, antes de saber que en el grupo B iba a suceder un triple 1-3. Igualmente, el extra se convirtió por medio de Joaquín y el espectacular duelo quedó en 21-21.

Igualmente, queríamos clasificar por nosotros mismos y fuimos a competir el otro partido más complicado del grupo, frente a Lousada Lumberjacks, flamantes campeones de la Liga Portuguesa. Cerrábamos la jornada de tarde donde se volvió a vislumbrar nuestras carencias en la secundaria de la defensa. En el primer tiempo nos cayeron dos anotaciones con un extra de dos, pero el ataque no estaba mal ni mucho menos. Conseguimos un touchdown de Álex Pastor y, desgraciadamente, dos drives quedaron en las últimas cinco yardas sin completarse. Algo determinante, pues nos habría mantenido en la lucha por el triunfo de este partido sin duda hasta el final.

En la segunda parte los Lumberjacks volvieron a disparar dos veces hacia la endzone, pero sin conversiones, una de ellas de hecho interceptada por Alfonso López. En este periodo el ataque ya iba a contracorriente y no pudo amenazar al rival, intentando sorprender con jugadas de doble pase, y el partido quedó en un 26-6. No obstante, terminábamos con menos puntos en contra que los Híspalis, que recibieron 34 de Rangers y 18 de Lumberjacks, por lo que culminábamos por delante de ellos con mismo balance.

Como ya hemos dicho, los dos equipos con solo dos derrotas éramos Ducks y nosotros, y accedíamos a cuartos por primera vez en nuestra historia. La suerte no estuvo de nuestro lado en 2024 pero sí en esta IX Extreflag. Sin embargo, el domingo en Playoffs enfrentábamos a unos Hammers que fueron el equipo que más puntos anotó durante el sábado. Y eso lo sufriría nuestra defensa que no estuvo fina en todo el fin de semana. La superioridad física de los jugadores portugueses, sobre todo en altura, era determinante. Aunque nuestra defensa empezó aguantando los primeros snaps, Hammers iba a encontrar la endzone tres veces en la primera parte, 21-0. El ataque tuvo oportunidad de aferrarse al encuentro, y un par de veces se movieron hasta bien cerca de la endzone, pero fallando repetidamente en cuartos downs…

En este partido la rotación de la plantilla volvió a ser muy amplia, jugando absolutamente todos los jugadores que teníamos. Era un momento único, nuestros primeros Playoffs de nuestra Extreflag que cada vez es más competida y de más nivel, y todos pudimos vivir y disfrutar de ese hito que además deja ver cómo también el nivel de nuestro equipo ha estado subiendo y mucho estos años recientes. En la segunda parte no varió mucho el juego, con Hammers volviendo a visitar la zona de anotación en un par de ocasiones y llegando hasta un resultado final de 36-0.