El domingo 23 de marzo confirmamos que tendrá lugar la cuarta edición de la Extrekids Bowl, nuestro torneo nacional referente para categorías formativas, homónimo a la reconocida Extreflag. Reserva ya esa fecha para acudir a una competición única, exclusiva para las canteras, algo que no sucede prácticamente en toda España, salvo la bowl de nuestros amigos de Grizzlies, la Ávila Bowl, que surgió paralela a esta Extrekids.
Si tu club quiere participar en esta IV Extrekids, escríbenos por cualquiera de nuestras redes sociales o por cualquier teléfono de contacto. Para este 2025 intentaremos sacar torneo de todas las categorías: flag benjamín U11, alevín U13, infantil U15 y cadete U17. En todas ellas, ¡¡Black Storks tiene equipo!! Sin duda nuestro club no para de crecer y de ir a más.
El cupo mínimo es de tres equipos para poder organizar un torneo de una categoría, y el máximo es de 6 equipos en cada una. Igualmente, dependiendo de los equipos inscritos en cada una de ellas, podremos abarcar las cuatro categorías o no, ya que disponemos solo del campo de césped artifical Pedro de Valdivia y por logística hay ciertos límites de espacio y horarios. La intención es que sí, y que nos volvamos a superar: en la primera edición tuvimos ocho equipos (cinco SUB13 y tres SUB19), en la segunda diez (cuatro SUB13, tres SUB15 y tres SUB17), y en la tercera del año pasado hasta trece participantes (tres SUB13, seis SUB15 y cuatro SUB17).
Más adelante cuando se acerque la fecha y vayamos cerrando los equipos que participarán, os confirmaremos los horarios y partidos que tendrán lugar. Una Extrekids 2025 en la que tendremos una tarea bien difícil, ya que los nuestros en categorías U13, U15 y U17 son los actuales defensores del título, puesto que en 2024 logramos ser tricampeones de la Extrekids, una gesta inédita y gloriosa para nuestro club. No será fácil repetir ese triplete, los equipos de cada categoría han cambiado mucho y los equipos que vendrán seguramente no lo pondrán nada asequible, pero todos los nuestros juegan con la motivación de hacerlo en casa, ante sus familiares y su público, y siendo su torneo por excelencia. Iremos a por todas y, más importante aún, a disfrutar y competir en este torneo singular donde todos los niños de todas las edades tienen cabida, algo que es prácticamente imposible de encontrar en España a día de hoy.